12 años, Biología, Ciencias, Integración curricular, Medioambiente, Química
Los cuatro módulos educativos de integración curricular entre las Artes y la materia académica de Ciencias han sido conceptualizados por Grisselle Soto Vélez, EdD, y desarrollados en colaboración con Evita Busa, Gerente de Educación del MAC, Érica A. García, Asistente de investigación, y con el apoyo de Karen Net Zayas, Coordinadora del Proyecto. Los módulos exploran obras de artistas cuya forma de pensar y crear integra la ciencia como parte esencial de su proceso creativo. Desde la perspectiva de la neurociencia, el proceso de aprendizaje de estos módulos está dirigido a integrar las emociones y la indagación como componentes importantes del proceso cognitivo. Los mismos exploran los temas de conservación del medio ambiente, manipulación genética y bioética, así como procesos de extracción de pigmentos y encáustica.
Cada módulo está compuesto por el plan de trabajo detallado para maestros; el material para estudiantes que sirve de guía en su proceso de aprendizaje (incluye actividades de exploración creativa y creación artística); diferentes tipos de avalúos para determinar el aprendizaje estudiantil y materiales complementarios como las entrevistas a las/los artistas y cortos videos demostrativos.
Estos recursos han sido desarrollados por un grupo de especialistas invitados en colaboración con el equipo de Educación del MAC, y subvencionados por el Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas (IMLS), Comisión Especial Conjunta de Fondos Legislativos para Impacto Comunitario y Fundación Banco Popular. El proceso de evaluación, alineación curricular e implementación piloto de los módulos ha sido apoyado por el Departamento de Educación de Puerto Rico.
Biología Preparatoria / Biología, Grados 6 y 10 — Sentipensante explora el tema de la conservación del medio ambiente y cuerpos de agua a través del estudio de la obra Serpent River Book de la artista Carolina Caycedo.
Biología Preparatoria / Biología, Grados 6 y 10 — Novo Geno Especie explora el tema de la manipulación genética y bioética a través del estudio de la obra Suoideos taurus ovibus del artista Ramón Agosto.
Biología Preparatoria / Ciencias Ambientales, Grados 6 y 12 — Reminiscencias del bosque explora el tema de la conservación del medio ambiente a través del estudio de la obra Relicario de un bosque perdido del artista Rimer Cardillo.
Química, Grados 7 y 11— Huésped desconocido explora procesos de extracción de pigmentos y encáustica a través del estudio de la obra Huésped de la artista Elizabeth Robles.