Skip to content

El momento del yagrumo

6 años, 7 años, 8 años, 9 años, 10 años, 11 años, 12 años

El Momento del Yagrumo (portada)

Te presentamos el material educativo inspirado en la exhibición El momento del yagrumo del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC). El proyecto expositivo, conceptualizado por Marina Reyes Franco, Curadora del MAC, nos habla sobre nuestra relación con la naturaleza, los efectos sociales y culturales de la explotación de recursos naturales y recuperación de los conocimientos de antepasados a través de prácticas artesanales incorporadas al arte contemporáneo por artistas situadxs en el Caribe y las Américas.

Esta serie de guías están diseñadas como un conjunto de actividades educativas que puedes realizar individualmente o en grupo, en el Museo, en tu casa o en tu salón de clase. Cada material gira en torno a un recurso natural en conversación con las obras de la exhibición. Nos concientiza sobre la urgencia de implementar prácticas sustentables y regenerativas en nuestro diario vivir, respetar y valorar la naturaleza de nuestro planeta tierra.

Esperamos que lo disfrutes desde donde quiera que estés.

Natalia María Centeno López
Coordinadora de Educación, MAC

guías individuales

Introducción
Introducción

La introducción conecta la guía educativa con la exhibición El momento del yagrumo, explorando nuestra relación con la naturaleza, la explotación de recursos naturales y los saberes ancestrales. Invita a reflexionar sobre la sostenibilidad mediante actividades educativas en distintos entornos.

El gran silencio
El gran silencio

Esta sección utiliza la obra El gran silencio de Allora y Calzadilla para reflexionar sobre la biodiversidad y nuestra conexión con la fauna puertorriqueña. Mediante actividades como un juego de rol y la creación de una tira cómica, fomenta el pensamiento crítico y creativo.

Tu relación con el agua
Tu relación con el agua

Inspirada en la obra Serpent River Book & Serpent Table, esta sección explora el impacto del uso del agua en la vida cotidiana. Incluye actividades para reflexionar sobre la privatización del agua y su importancia para la sostenibilidad y los ecosistemas.

Sopa de letras agroecológica
Sopa de letras agroecológica

Esta sección introduce conceptos de agroecología y soberanía alimentaria mediante un ejercicio inspirado en la instalación Agroteca. Fomenta la reflexión sobre los recursos naturales, la sostenibilidad y el consumo de productos agroecológicos.

El suelo en las prácticas artísticas
El suelo en las prácticas artísticas

Destaca el valor del suelo como recurso natural y su uso en el arte. A través de actividades como observar y recolectar materiales, se explora la conexión entre naturaleza y arte, promoviendo la conservación del suelo.

Encontrando tesoros
Encontrando tesoros

Mediante un juego interactivo, esta sección invita a identificar recursos naturales (agua, suelo, flora y fauna) representados en la exhibición. Promueve la reflexión sobre su importancia y conservación a través de actividades creativas.

descubre otros RECURSOS

Reyes (de La Serie Con Otros Hombres), Nestor Millan Alvarez (1987)

Guía de apreciación del arte contemporáneo

6 - 12+ años — La Guía de apreciación del arte contemporáneo: Temas y conceptos es una herramienta educativa dirigida a docentes, enfocada en la interpretación del contenido en una obra de arte contemporáneo.
Arte y Ciencias

Arte y ciencias

12+ años — Los cuatro módulos educativos de integración curricular entre las Artes y la materia académica de Ciencias exploran obras de artistas cuya forma de pensar y crear integra la ciencia como parte esencial de su proceso creativo.
Guía de Visitas

Guía de visitas

6 a 12+ años — Varios recursos educativos y de preparación para tu visita al MAC que han sido diseñados tomando en consideración las necesidades e intereses de personas con autismo o retos de procesamiento sensorial, pero son útiles para cualquier persona.