Skip to content

Guía de visitas

6 años, 7 años, 8 años, 9 años, 10 años, 11 años, 12 años

¡Bienvenidos a Te invito al MAC: Guía de visitas! Aquí encontrarás varios recursos educativos y de preparación para tu visita al MAC.

Estos han sido diseñados tomando en consideración las necesidades e intereses de personas con autismo o retos de procesamiento sensorial, pero son útiles para cualquier persona que desee prepararse y conocer con anticipación un poco más sobre el MAC. Madres, padres cuidadores/as, maestras/os, individuos, jóvenes, niñas/os, mayores: pueden utilizar este recurso en su vida diaria o contexto educativo.

Descarga estos recursos a tu celular, computadora o tableta y explora antes de la visita al museo.

Puedes imprimirlos libremente para uso personal y leerlo en grupo. También puedes pedir copias impresas en el museo. Valoramos mucho tu experiencia.

Completa la Hoja de Evaluación para conocer tu opinión sobre tu visita al MAC y nuestros recursos educativos. Si tienes alguna idea, sugerencia o pregunta no dudes en escribir a mac.educacion@gmail.com.

Mapa Sensorial
Mapa Sensorial

Narrativa social para visitas grupales
Narrativa social para visitas grupales

Narrativa social para visitas individuales
Narrativa social para visitas individuales

descubre otros RECURSOS

Arte y Ciencia

5 a 9 años — Ciclo de talleres creativos en formato de video dirigidos a familias y niñxs de nivel elemental (5 a 9 años) creados por lxs artistas, educadorxs y activistas ambientales Osvaldo Budet y Shonah Trescott.
Suela De Goma De Un Zapato

Grabado Orgánico

3 a 12+ años — A través de talleres interactivos y recursos didácticos, este módulo fomenta la curiosidad, la observación y la investigación en participantes de todas las edades, utilizando técnicas de grabado orgánico como vehículo para explorar el pensamiento artístico y científico de manera integrada.

Arte y Ciencias

12+ años — Los cuatro módulos educativos de integración curricular entre las Artes y la materia académica de Ciencias exploran obras de artistas cuya forma de pensar y crear integra la ciencia como parte esencial de su proceso creativo.