Skip to content

Bien Bien Tierra

6 años, 7 años, 8 años, 9 años, 10 años, 11 años, 12 años, Ciencias, Historia de Artes de Puerto Rico, Pigmentos naturales

Introducción – En este taller aprenderás información básica sobre la historia del uso de pigmentos minerales por artistas en Puerto Rico. Se hablará sobre la cosecha y composición química de pigmentos minerales, su procesamiento y elaboración en pintura. Al final se les guiará por un ejercicio donde aplicaremos estas destrezas mediante un repaso de mitología taína.

El nombre del taller surge desde una reflexión sobre la frase “bien tierra” usualmente asociada a connotaciones negativas y sinónimas de “traicionero” o “mala fe”. Al reconocer el valor de piedras y minerales para aplicaciones creativas, reconocemos a la Tierra no tan solo como fuente de alimento y medicina, sino de materiales creativos también. Así cultivamos el deseo de defender y proteger nuestros paisajes ante el desarrollo desmesurado, la privatización y la explotación de nuestros recursos.

Materiales

Papel de acuarela (140 Ib), pinceles, cinta adhesiva, mortero de piedra, cernidor, envases de plástico, tabla de picar de piedra, cuchillo de paleta, aceite esencial de clavo, cucharas de medir, envase de huevo, uno a dos huevos, pigmentos minerales, tijera, pega blanca

Procedimiento

  1. Muele cada pigmento en el mortero. Pásalo por el cernidor para separar las partículas más finas de las más gruesas. Guarda cada color en un envase aparte con tapa.
  2. Separa la yema de la clara de huevo con un papel de toalla. Perfora el saco de la yema y vierte el contenido en un envase. Mezcla una cucharadita de pigmento con una de yema de huevo.
  3. Presiona con tu cuchillo de paleta la mezcla de pigmento y yema sobre la tabla de picar. Haz una prueba sobre papel. Repite el proceso con tus otros pigmentos. Prepara un papel con cinta adhesiva para crear márgenes. Pinta el papel un color sólido o gradiente.
  4. En otro papel pinta las figuras y objetos para crear tu composición inspirada en un personaje mítico taíno. Espera que sequen y las cortas. Juega con la posición de tus figuras y cuando obtengas una composición que te guste, las pegas, de atrás hacia alante.

descubre otros RECURSOS

Tintas Naturales

Tintas naturales

3 a 12+ años — Actividades creativas mediante videos cortos donde la artista Rosaura Rodríguez te enseñará a hacer tintas y pinturas naturales con ingredientes que podemos encontrar en la casa y la cocina.
Momento del Yagrumo

El momento del yagrumo

6 a 12+ años — Aprende sobre nuestra relación con la naturaleza, los efectos sociales y culturales de la explotación de recursos naturales y recuperación de los conocimientos de antepasados a través de prácticas artesanales incorporadas al arte contemporáneo por artistas situadxs en el Caribe y las Américas.
Arte e Inglés

Arte e inglés

12+ años — Los dos módulos de integración curricular entre las Bellas Artes e Inglés, Reading Identity y The Depiction of Family, conceptualizados por Ada Haiman, PhD y Mildred Lockwood, PhD, exploran temas de la familia y la identidad.