Sobre el módulo educativo
Les presentamos los primeros episodios de MAC Sensorial, una serie de 8 talleres caseros dirigidos por la artista y educadora especializada en autismo y retos sensoriales Rosaura Rodríguez. Desde su casa en Jayuya, la artista nos enseña cómo crear obras y materiales de arte con ingredientes naturales y accesibles. A ella le encanta estar en la naturaleza y hacer arte para conectar con los sentidos. Esta serie está diseñada teniendo en cuenta las necesidades de la niñez con retos sensoriales pero es beneficioso y divertido para todas las personas. Para todas las actividades es importante contar con la ayuda de una persona adulta.
Lección 1
Lápices de Cera
Uno de los primeros materiales de arte que usamos en la vida son las crayolas. ¡Pero estas no tienen por qué ser compradas y aburridas! Haremos nuestras propias crayolas o lápices de cera usando ingredientes naturales, muchos de los cuales ya probablemente tienen en su casa.
Lección 2
Estampados Verduras
En este taller vamos a usar los diseños interesantes de las frutas y los vegetales para crear patrones estampados. Este proyecto creativo conecta a la niñez con alimentos saludables y variados. Así nos relacionamos con los vegetales de manera divertida y los conectamos a la vida diaria. Permitir que el niño o niña toque los vegetales, los sienta, los huela, los pruebe, se manche y sea libre con la pintura y su proyecto de arte es sumamente beneficioso.
Lección 3
Barro de Canela
Preparemos una masa con harina, canela y otros ingredientes. Podrás doblarla. estirarla, sentirla y olerla y crear tus propios diseños, experimentar con texturas y decorar. Es una forma excelente de lograr integración sensorial exponiendo a los niños y las niñas a texturas y olores.
Lección 4
Témpera de huevo
¡Este taller es una actividad muy divertida en donde podemos crear pinturas densas, brillosas y duraderas con ingredientes del desayuno! La témpera es una pintura que usa yema de huevo o caseína como aglutinante desde hace cientos de años. Para hacer tus pinturas necesitarás tres elementos principales: un pigmento, un aglutinante y un solvente.
Lección 5
Confetti de flores: Teñido de amarre
Aprende a teñir tela con flores y plantas. Haremos un confetti de colores botánicos, una explosión de flores y semillas. Esta actividad es una excelente oportunidad para relacionarse de forma positiva con los alimentos y la naturaleza. Es ideal crear conexiones entre los materiales que aquí usamos, sobre todo si se trata de un niño o niña con retos sensoriales, que no tolera muchas texturas y sabores en la comida.
Lección 6
Plasticina Casera
Crea los colores del arcoíris de plasticina natural usando materiales en tu alacena. Diviértete jugando y creando con tus manos una masa suave y maleable. Esta plasticina es eco-amigable y dura bastante tiempo en un envase o en la nevera.
Gracias por acompañarnos a sentir, jugar y compartir en esta serie de talleres de MAC Sensorial.